Juez frena deportación de madre Hondureña y su hija nacida en Estados Unidos

La madre Hondureña y sus hijas, de 2 y 11 años, fueron detenidas el Martes por agentes de ICE durante un control de rutina en Estados Unidos.




Portada Noticia




La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, informó que un juez federal en Estados Unidos frenó la deportación de una madre Hondureña y su hija de dos años, nacida en territorio Estadounidense. La decisión fue comunicada a través de la red social X (antes Twitter).




El juez Terry Doughty, del estado de Louisiana, emitió la resolución el Viernes 25 de Abril, ordenando que la menor de edad no fuera deportada junto a su madre. La presidenta Castro expresó su respaldo a la madre afectada y aseguró que el Gobierno de Honduras dará seguimiento a las decisiones judiciales correspondientes.




De acuerdo con la información divulgada, la niña nació en Baton Rouge, Louisiana, el 4 de Enero de 2023. La madre Hondureña, su hija de dos años y una segunda hija de 11 años fueron detenidas el Martes 22 de Abril por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un control de rutina.




El juez Doughty convocó una audiencia para el próximo 16 de Mayo en Monroe, Louisiana, donde se espera la comparecencia de Mellissa Harper, directora de la Oficina de Reubicación de Refugiados del gobierno Estadounidense. En su orden judicial, el magistrado manifestó su preocupación sobre una posible vi0l4ción de los derechos de la menor.




“Con el fin de disipar nuestra fuerte sospecha de que el Gobierno acaba de deportar a una ciudadana Estadounidense sin un proceso formal”, se programó la audiencia, puntualizó Doughty. Además, el juez subrayó que “es ilegal e inconstitucional deportar, detener para deportación o recomendar la deportación de un ciudadano estadounidense”, haciendo referencia a precedentes legales, como un caso ocurrido en 2012.




La orden judicial también señala que, aunque las autoridades federales aseguran que actuaron en conformidad con un acuerdo alcanzado con la madre Hondureña, el tribunal no considera que este procedimiento haya sido el adecuado.






Información cortesía: www.radiohrn.hn







Comentarios