Doctora abandonó la guardia de un hospital y dejó a un carpintero en su lugar en Argentina

La profesional adujo en su defensa que la razón de su ausencia fue haber sido requerida por la Fiscalía en su carácter de médica de Policía. Se inició un sumario administrativo.




Portada Noticia




El Ministerio de Salud de Entre Ríos inició un sumario administrativo a una doctora que trabajaba en el Hospital Behring de Estación Holt, departamento Islas, a la que se le reprocha haber abandonado la guardia que cubría para cumplir con sus tareas en otro lado. 




Lo más llamativo del caso es que se descubrió que en su lugar dejó a un carpintero. Según informó el diario El Entre Ríos, se trata de Lucía González Esquivel, profesional suplente del citado centro de salud y según indica el decreto N° 521 del 26 de Marzo pasado y según el informe elaborado por las autoridades del Hospital Behring, "se habría retirado de la guardia encargándole, de manera absolutamente inconsulta a la superioridad y por decisión unilateral la cobertura 'por unas horas' a un supuesto doctor Giroldi, circunstancia reconocida por la profesional, con independencia de los argumentos expuestos".




Según la doctora Fernández Esquivel, la razón de su ausencia fue haber sido requerida por la Fiscalía en su carácter de médica de Policía. Lo más llamativo del caso, según expone el medio Entrerriano, es que la investigación interna en salud derivó en el descubrimiento de que el "doctor
Giroldi", en realidad Víctor Luis Giroldi, no era médico sino un carpintero.




Ante esto, la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que resaltó "que resulta imperioso adoptar acciones en resguardo de la población que asiste regularmente al nosocomio, asegurando que la prestación del servicio de guardia activa sea realmente de tal naturaleza, con profesionales que cumplan dicha modalidad de servicios de manera continuada, hasta tanto se determine la sanción atribuible a la conducta" de la médica González Esquivel.




Por esa razón fue relevada de la prestación de servicios de guardia (en cualquiera de las dos modalidades activa y pasiva) y "disponer que la carga horaria correspondiente a su situación de revista deberá realizarla bajo la modalidad de atención en consultorio externo en los días y horarios que se establezcan".




Luego de dar a conocer las medidas adoptadas para corregir esa irregularidad, desde Salud entendieron que la actitud de la profesional "pudo derivar en un grave e irreversible riesgo para la salud de la población al ser atendida por una persona que no revestía la condición de médico", por eso y ante la presunción de que se estaría frente a una causal de cesantía, se decidió abrir el sumario a la médica, según informó El Entre Ríos.






Información cortesía: www.elliberal.com.ar







Comentarios