Capturan a mujer por vender part3s hum4n4s en redes sociales - EE.UU.

Kymberlee Schopper fue capturada por vender restos hum4n0s a través de su tienda y Facebook; la insólita práctica desató indignación en redes.




Portada Noticia




Una mujer identificada como Kymberlee Schopper, de 52 años, fue acusada de tráfico de restos hum4n0s, tras una investigación del Departamento de Policía de Orange City, Florida, en Estados Unidos, que reveló la comercialización ilegal de hues0s hum4n0s a través de su tienda de curiosidades 'Wicked Wonderland' y la plataforma Facebook, Marketplace.




Según reportes de Crónica Policial y Univisión, la investigación inició en Diciembre de 2023, luego de que un residente denunciara que en la página de Facebook del negocio se ofrecían a la venta fragmentos de cráneo, costillas, vértebras, una clavícula, un omóplato y un cráneo parcial.




Así las cosas, las investigaciones revelaron que los rest0s hum4n0s que Kymberlee Schopper se encontraban con precios que oscilaban entre los 35 y los 850 dólares. De acuerdo con los medios en mención, la tienda, que se promocionaba como un espacio para coleccionistas de lo extraño, fue sometida a una exhaustiva investigación que se extendió por 15 meses.




Así las cosas, las autoridades determinaron que varios de los restos eran genuinos, algunos con una antigüedad de más de 500 años, según un análisis forense. La ley estatal prohíbe la venta de rest0s hum4n0s auténticos sin la debida autorización. Al respecto, Kymberlee Schopper alegó que los huesos eran modelos educativos protegidos por la legislación, pero las pruebas forenses desmintieron esta versión. Junto a ella figura como implicado su socio comercial, Ashley Lelesi, quien admitió haber vendido rest0s hum4n0s durante años, aunque aseguró desconocer que la actividad era ilegal.




Tras su arresto, Schopper fue liberada de la Cárcel del Condado de Volusia tras pagar una fianza de 7,500 dólares, aunque deberá enfrentar cargos formales por tráfico de tejidos humanos. Su socio Lelesi podría ser detenido en los próximos días, mientras la investigación continúa para determinar el alcance completo del caso.




El caso ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios expresaron su repudio y preocupación ante la gravedad del delito. "¡Qué horror! El tráfico de rest0s hum4n0s es un delito grave. ¡Ojalá se haga justicia!", comentó una internauta en X, reflejando la indignación generalizada. Otros usuarios mostraron escepticismo y temor sobre la procedencia de los restos. "Ni siquiera cuando la palmas podes estar tranquila/o", escribió otra persona, quien incluso consideró como opción más segura la cremación post mortem.




En redes, la sospecha de que Schopper operaba con una red más amplia de cómplices también circuló: "Me imagino que tenía a algún grupo de c0lgad0s como ella que se dedicaban a m4t4r g3nte y v3nderle los huesos", decía otro comentario que captó cientos de interacciones. No obstante, dicha hipótesis no ha sido confirmada por la policía, por lo que quedó nada más como una especulación en redes sociales.






Información cortesía: www.radiohrn.hn







Comentarios