Fueron a una cita de migración en Florida, pero el ICE los arrestó: “Los tomaron por sorpresa” - EE.UU.

Varios migrantes fueron apresados cuando asistieron a encuentros de rutina con sus agentes migratorios; crece el miedo en las comunidades de extranjeros.




Portada Noticia




Un grupo de migrantes fueron detenidos en la ciudad de Delray Beach, condado de Palm Beach, Florida, cuando asistieron a una cita de rutina en la oficina de supervisión de migración. Según denuncian sus familiares, los arr3st0s ocurrieron sin previo aviso y mediante “engaños” de los agentes del Servicio de migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). “Los tomaron por sorpresa y se los llevaron sin ninguna razón”, afirmó una pariente de uno de los afectados.




De acuerdo la denuncia de familiares de los migrantes detenidos en Palm Beach, los arr3st0s se realizaron el Lunes 27 de Enero. En una entrevista con Telemundo, explicaron que ese día sus parientes acudieron a las oficinas de BI Incorporated, una empresa que, según se detalla en su sitio web, apoya al Departamento de Seguridad Nacional en la operación del Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva, una alternativa a la detención conocida como ISAP.




Habían sido citados allí para lo que creían se trataba de una reunión de rutina con sus agentes de migración. Sin embargo, una vez que llegaron al lugar, los detuvieron. “Fueron engañados para venir”, afirmó una mujer, quien relató que su primo había sido convocado a las 8 horas para un control programado.




“Él tiene licencia, tiene una tarjeta de seguro social, se le dio la documentación adecuada. Todo lo que tenía que hacer era registrarse con migración semanalmente, a través de una llamada telefónica y seguir cumpliendo. Hoy era un chequeo normal”, aseveró.




Horas después, tras no tener noticias de su pariente, la mujer contó que fue hasta la oficina a ver qué había pasado. Entonces, descubrió que lo habían detenido, junto a otros migrantes. “Sin ninguna razón. Mi primo no es un criminal, nunca ha estado en la cárcel, no están haciendo nada malo”, agregó.




Por su parte, otra persona, que no quiso ser identificada por miedo, denunció que su hijo fue apresado en esas oficinas, a las que había acudido engañado. “Le dijeron que viniera a las 14 horas porque necesitaban arreglar algo en su teléfono para la aplicación y supervisarlo. Y sí, eso fue una mentira”, expresó.




Su hijo, de 30 años, llegó a Estados Unidos desde Venezuela cuando tenía solo seis años y ahora teme que sea deportado. “No sabemos qué va a pasar porque ya no tenemos familia en Venezuela”, afirmó.






Información cortesía: www.lanacion.com.ar







Comentarios