- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un pescador mostró un pez Aptocyclus Ventricosus con aspecto de extraterrestre y su vídeo viral desató asombro y teorías en redes sociales.
El pescador Ruso Román Fedortsov causó revuelo en redes sociales tras compartir la imagen de un pez con una apariencia inusual, lo que ha llevado a muchos a compararlo con un ser extraterrestre, hecho ocurrido a mediados de Febrero de 2025. Capturado en una zona norte del Océano Pacífico, el animal posee un cuerpo bulboso muy parecido a un cerebro, ojos encogidos y una boca abierta que refuerzan su aspecto fuera de lo común.
Dicho con otras palabras, el extraño pez tiene una similitud a la cabeza de extraterrestre vista en algunas películas de ciencia ficción referentes al tema. Según información de La Nación, Fedortsov identificó a la criatura como Aptocyclus Ventricosus, también conocido como pez Lumpo Liso o pez Chupalumpo liso, una especie de aguas profundas que puede alcanzar hasta 44 centímetros de longitud.
De acuerdo con su explicación, su forma hinchada se debe a los cambios de presión cuando asciende a la superficie. Tras la viralización del curioso pez, la imagen compartida del pez "extraterrestre" por Fedortsov desató una avalancha de comentarios en redes sociales. Mientras algunos usuarios se mostraron asombrados, calificándolo de "alienígena", otros reaccionaron con humor. "Es uno de los jefes en Super Contra 3 (videojuego de Konami)" y "¿Estás cortando cabezas de extraterrestres para verlas?" fueron algunos de los comentarios que circularon.
Otros aprovecharon la publicación para debatir teorías sobre el origen del pez. "Esos son los efectos de Fukushima!! Sigan creyendo en extraterrestres", escribió un usuario, mientras que otro mencionó la falta de exploración de los océanos: "Los océanos no se han explorado ni un 2%".
El Aptocyclus Ventricosus pertenece a la familia Cyclopteridae, en el orden Scorpaeniformes. Dicho animal habita en el Océano Pacífico Norte y es característico por su cuerpo gelatinoso y ventosas abdominales que le permiten adherirse a superficies rocosas.
Información cortesía: www.radiohrn.hn
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario