- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aunque los casos están aumentando en el territorio Chino, la situación es muy distinta a cuando surgió la COVID-19 hace cinco años, según los expertos médicos. La enfermedad es común y tiene décadas de antigüedad.
Los reportes sobre el aumento de casos de un virus respiratorio en China han evocado los oscuros ecos del inicio de la pandemia de COVID-19 hace casi exactamente cinco años. De acuerdo con los informes, los casos Chinos son infecciones por metapneumovirus humano (HMPV, por su sigla en inglés). Esto es lo que sabemos hasta ahora:
Es uno de los varios patógenos que circulan por el mundo cada año, causando enfermedades respiratorias. El HMPV es ordinario, tanto que la mayoría de las personas se contagian cuando aún son niños y pueden sufrir varias infecciones a lo largo de su vida. En los países con meses de frío, el virus puede tener una temporada anual como la gripe, mientras que en los lugares más cercanos a la línea ecuatorial circula a niveles más bajos durante todo el año.
El HMPV es similar a un virus más conocido en Estados Unidos: El virus respiratorio sincitial (RSV, por su sigla en inglés). Provoca síntomas muy parecidos a los de la gripe y la Covid como tos, fiebre, congestión nasal y sibilancias. La mayoría de las infecciones por HMPV son leves, parecidas a un resfriado común. Pero los casos graves pueden provocar bronquitis o neumonía, sobre todo en lactantes, ancianos y personas inmunodeprimidas.
Los pacientes con afecciones pulmonares preexistentes como asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema, corren mayor riesgo de sufrir resultados graves. En los países desarrollados, el virus rara vez es mortal; pero en los países de renta baja, con sistemas de salud débiles y una vigilancia deficiente, las mu3rt3s son más frecuentes.
El virus se identificó en 2001, pero los investigadores afirman que ha estado circulando entre los seres humanos al menos desde hace 60 años. Aunque no es nuevo, su nombre no tiene el reconocimiento de la gripe, la Covid o incluso el RSV, según Leigh Howard, profesora asociada de enfermedades infecciosas pediátricas en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. Una de las razones es que rara vez se habla de ella por su nombre, excepto cuando hay personas hospitalizadas con un caso confirmado.
“En realidad, las características clínicas son difíciles de distinguir de otras enfermedades víricas, y no realizamos pruebas rutinarias para el virus HMPV de la misma manera que lo hacemos para la covid, la gripe o el virus respiratorio sincitial”, afirma Howard. “Así que la mayoría de las infecciones pasan desapercibidas y se atribuyen a cualquier enfermedad respiratoria”.
El virus se propaga principalmente a través de gotitas o aerosoles procedentes de la tos o los estornudos, del contacto directo con una persona infectada o de la exposición a superficies contaminadas, básicamente las mismas vías por las que la gente contrae resfriados, gripe y Covid. No existe vacuna contra el HMPV. Pero sí existe una vacuna contra el VRS, y se está investigando para encontrar una vacuna que pueda proteger contra ambos virus con una sola dosis porque son similares. No existe un tratamiento antiviral específico para el HMPV; el tratamiento se centra en el control de los síntomas.
Las autoridades chinas han reconocido que los casos de HMPV están aumentando, pero han hecho hincapié en que el virus es una entidad conocida y no es motivo de gran preocupación. El coronavirus que causa la Covid era un patógeno nuevo, por lo que los sistemas inmunitarios de la población no habían creado defensas contra él. En una conferencia de prensa celebrada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China el 27 de Diciembre, Kan Biao, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas del centro, afirmó que los casos de HMPV estaban aumentando entre los niños de 14 años o menos. El aumento fue especialmente notable en el norte de China, dijo. También han aumentado los casos de gripe.
Los casos podrían aumentar durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, a finales de Enero, cuando muchas personas viajan y se reúnen en grandes grupos, dijo. Pero en general, según Kan, “a juzgar por la situación actual, la escala y la intensidad de la propagación de las enfermedades infecciosas respiratorias este año serán inferiores a las del año pasado”.
Los datos oficiales Chinos muestran que los casos de HMPV han ido en aumento desde mediados de Diciembre, tanto en casos ambulatorios como de urgencias, según Xinhua, la agencia estatal de noticias. Algunos padres y usuarios de las redes sociales no estaban familiarizados con el virus y buscaban consejo en Internet, dijo el medio; instó a la calma y a las precauciones ordinarias, como lavarse las manos con frecuencia y evitar lugares concurridos.
En una rueda de prensa rutinaria celebrada el Viernes 03 de Enero, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores reiteró que los casos de gripe y otros virus respiratorios aumentan habitualmente en esta época del año, pero que “parecen ser menos graves y propagarse a menor escala en comparación con el año anterior”. La semana pasada, las autoridades Chinas declararon que establecerían un sistema de vigilancia de la neumonía de origen desconocido. Incluirá procedimientos para que los laboratorios notifiquen los casos y para que los organismos de control y prevención de enfermedades los verifiquen y gestionen, informó la cadena estatal CCTV.
Información cortesía: www.infobae.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario