Donald Trump autoriza deportar a migrantes que entraron con Parole y otros programas legales

La nueva administración autorizó deportaciones rápidas que afectan directamente a quienes llegaron bajo programas de la era Biden.




Deportaciones 2025




La administración de Donald Trump ordenó emprender acciones contra migrantes que fueron admitidos de forma legal a través de programas legales aprobados por el expresidente Joe Biden, entre estos CBP One y Parole Humanitario, que autorizaban a migrantes -entre esos Nicaragüenses- llegar de forma regular a ese país por un período de dos años.




The New York Times tuvo acceso a un memorando interno del gobierno de Trump, mismo que luego fue enviado a LA PRENSA por la autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), firmado el Jueves 23 de Enero por el jefe interino del DHS y dirigido al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), donde la administración de Trump autorizó deportaciones rápidas que afectan directamente a los beneficiarios del Parole, es decir Haitianos, Venezolanos, Cubanos y Nicaragüenses.




El documento contiene "una hoja de ruta para utilizar amplios poderes que anteriormente estaban reservados solo para encuentros en la frontera sur, con el fin de expulsar rápidamente a los migrantes"El ICE además tendrá el poder de decidir "revocar el Parole", así como focalizarse en los migrantes que ya cumplieron más de dos años en el país para iniciarles procesos formales de deportación y podrá "acelerar" las deportaciones de quienes ya tienen proceso formal de deportación, cancelando sus casos y colocándolos en programas de deportación acelerada.




La intención de esa ruta autorizada por Donal Trump, según The New York Times, apunta "no solo a quienes cruzaron la frontera de manera ilegal, sino también a aquellos que utilizaron vías previamente autorizadas para ingresar""El memorando parece permitir su deportación, independientemente de si ya concluyeron ese periodo legal o si aún les queda tiempo", advierte la publicación.




Además, cita a un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, que habló con el Times bajo condición de anonimato, que indica que "el esfuerzo se basa en la creencia de Trump de que los programas migratorios de Biden nunca fueron legales y que los migrantes en el país de manera ilegal deben ser expulsados rápidamente".




Los funcionarios del ICE, a través de la ruta enviada por Trump en ese memorando, podrán "analizar a los migrantes que la agencia 'tenga identificados' como sujetos a deportaciones rápidas bajo las nuevas disposiciones, que eluden los tribunales de migración, y considerar si deberían ser expulsados del país" y se les sugiere que "prioricen a los migrantes que han estado en el país más de un año sin haber solicitado asilo".






Información cortesía







Comentarios