- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La noche del pasado Jueves 11 de Julio ingresó a territorio nacional el llamado “Polvo del Sahara”, compuesto por partículas de arena provenientes del inmenso desierto ubicado en el norte del continente Africano.
El ingresó fue por la zona del Caribe Norte Nicaragüene, entre Puerto Cabezas y Cabo Gracias a Dios, según un mapa satelital. El fenómeno sucede anualmente entre mediados de Julio y Agosto, cuando los vientos hacen que la arena del desierto del Sahara viaje unos 7 mil kilómetros, impactando principalmente en Honduras, El Salvador y Guatemala.
Gracias a los vientos, el fenómeno natural no representa ningún peligro para los Nicaragüenses, pero en los países antes mencionados se recomienda utilizar mascarillas, pues el polvo es muy finito, llega en mayor cantidad y puede ocasionar problemas respiratorios.
Según el mapa satelital, parte del polvo también caerá en la zona de las Segovias, pero en mucho menor cantidad que la entrada por el Caribe Norte Nicaragüense.
El fenómeno del Polvo del Sahara es un evento meteorológico que aunque es común en algunas regiones del mundo, suele presentarse pocas veces en ciertos países. Este polvo mineral se transporta por vientos fuertes desde las regiones áridas y semiáridas de África, puede influir en el clima y la calidad del aire de las áreas donde llega.
Información cortesía: www. nuevaya.com.ni
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario